BANCO MUNDIAL PIDE GRADUALIDAD EN AJUSTE FISCAL
7 de junio de 2018

El Banco Mundial aconseja un ajuste fiscal gradual para América Latina, que preserve las mejoras sociales, según su economista jefe para la región, Carlos Végh. "Hay que hacer lo imposible por preservar las ganancias sociales y proteger a los sectores más vulnerables", afirmó el miércoles Végh en entrevista en la que reconoce "el inmenso progreso" que se ha dado en la región desde 2002 hasta 2015, con la reducción de la pobreza a la mitad y un descenso "sustancial" de la desigualdad. Asimismo, insiste en que tampoco es conveniente hacer el ajuste vía reducción de la inversión pública, ya que, en su opinión, "la región necesitaría triplicarla, especialmente en infraestructura". Según el último informe semestral del BM, 31 de los 32 países de la zona tuvieron déficit fiscal en 2017, lo que contribuye a altos niveles de deuda en esas naciones. "Los países de la región son conscientes de que hay un problema de déficit fiscal y de alta deuda" y también de que "hay que aprovechar una época de recuperación" para hacer los ajustes, declara el directivo del BM, que accedió al cargo en febrero de 2017.