Entre enero y mayo del presente año, las entidades del sistema financiero peruano reportaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) 2,500 operaciones sospechosas de lavado de activos, informó el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Martín Naranjo. Además, en el 2017 el número informado de este tipo de operaciones sumó 5,122, lo que significó un incremento de 16% respecto a los registrado en el 2016. Durante la inauguración del décimo Congreso Internacional de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA 2018), el ejecutivo informó que en el acumulado de los últimos tres años (2015-2017) se reportaron a la UIF 13,138 operaciones sospechosas. Fruto de estos reportes, puntualizó, se elaboraron 158 informes de inteligencia, a partir de los cuales se abrieron 139 investigaciones penales en el Ministerio Público.