La derogación de los decretos supremos que aprobaban los contratos de los lotes petroleros en el norte del país defiende la normatividad ambiental y social vigente en el Perú, consideró la ingeniera ambiental Lucero Castro Tena."Hizo bien el Gobierno en derogar los decretos supremos que aprobaron los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, pues al aprobarlos no se respetó la normatividad ambiental y social del país", explicó.En la víspera el Ministerio de Energía y Minas recordó que los contratos de licencia para la exploración y explotación de los lotes mencionados fueron aprobados el 24 de marzo del 2018, mediante decretos supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM, 010-2018-EM. No obstante, ayer todos fueron derogados por Decreto Supremo Nº 011-2018-EM.