"QUEREMOS 100% DE ALCANTARILLADO URBANO AL 2021"
20 de mayo de 2018

Con 45 días en el cargo, el actual titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Javier Piqué, explica en su primera entrevista en un medio escrito sus planes para modificar la actual Ley de Reconstrucción con Cambios, de tal manera que se ahorren hasta 12 meses en trámites. Haciendo eco de una frase de su antecesor Edmer Trujillo, Piqué explica la necesidad de enfrentar la problemática de las tarifas del agua. El lento avance en la Reconstrucción con Cambios es uno de los aspectos más reclamados por la población, ¿qué se propone para acelerar este proceso??El presidente fue el primero en ser consciente de que esto no ha caminado. Luego de juramentar, fuimos a un Consejo de Ministros y nos citaron al día siguiente para empezar a trabajar en un Proyecto de Ley para modificar la actual Ley de la Reconstrucción. Se ha diseñado una vía más corta que nos ahorra entre 12 y 13 meses para poder comenzar las obras. En cuanto a la adjudicación de obras, se han diseñado procesos más simples. Tenemos esperanza que el Pleno apruebe el proyecto este jueves.¿Cuáles eran las principales trabas?Nos dimos cuenta que en gran parte no se trata de una reconstrucción con cambios, sino que de una reposición con cambios. Por ejemplo, hay un puente de 40 años caído, ¿para reconstruirlo por qué se necesitan estudios de costo beneficio, de saneamiento, restos arqueológicos o impactos ambientales? Hay que reponer el puente y punto. Si hay problemas con terrenos, se tendrá que pagar a la gente que es dueña del terreno. En estos casos, tener estos estudios cuestan más tiempo. (Edición domingo).