Se van perfilando algunas de las propuestas del Apra para la pesca, la segunda actividad generadora de divisas para el país, después de la minería.El almirante (r) Luis Giampietri, primer vicepresidente de la República y asesor del Apra en temas pesqueros, reveló que en estos momentos se vienen definiendo los últimos detalles de las propuestas y adelantó que estas tienen entre sus prioridades más inmediatas la reducción de una flota pesquera con exceso evidente en su capacidad de bodega y, por ende, de captura, lo cual crea una presión excesiva sobre un recurso pesquero ya plenamente explotado: la anchoveta.¿Se viene, entonces, la hora de las cuotas pesqueras, un sistema que repartiría la cuota global de anchoveta entre las empresas que pescan este recurso? Giampietri señaló que eso está aún en evaluación, pero que, en todo caso, "se requiere consensos" para implementar esta herramienta de política pesquera.Lo que sí adelantó Giampietri es un esquema que podría utilizarse para reducir la capacidad de bodega de la flota anchovetera: otorgar incentivos para que las bodegas de las embarcaciones se aíslen e incorporen un sistema de refrigeración para efectos de una mejor conservación del recurso y conseguir, de paso, una harina de pescado de mayor calidad. Esta propuesta, según Giampietri, reduciría la capacidad de bodega de los barcos en un 30% y lograría, en consecuencia, disminuir la presión sobre este recurso.