En el marco de las facultades legislativas solicitadas al Congreso de la República, el Ejecutivo buscaría que quienes perciben menos ingresos comiencen a pagar Impuesto a la Renta (IR).David Tuesta, ministro de Economía y Finanzas, adelantó ayer en la Comisión de Economía del Congreso que se evalúa que los trabajadores dependientes (con rentas de cuarta categoría) e independientes (con rentas de quinta categoría) que ganen menos de 7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año o S/ 29.050, es decir S/ 2.075 al mes (14 sueldos) comiencen a pagar el Impuesto a la Renta.El Ministerio de Economía y Finanzas considera que este umbral es de los más altos de América Latina y buscará "alinear el tramo inafecto al de nuestros pares regionales".Para ello se busca modificar la Ley del Impuesto a la Renta a través de la delegación de facultades y así fomentar el uso de comprobantes de pago.Vale precisar que actualmente 7 UIT se encuentran exoneradas del pago de Impuesto a la Renta, pero además existe una deducción adicional por 3 UIT, toda vez que sean sustentadas con los recibos de un grupo determinado de actividades.Fuentes cercanas del MEF informaron a La República que la intención del despacho de jirón Junín es mantener las 10 UIT que se pueden exonerar del Impuesto a la Renta pero cambiar la proporción de cuánto será fijo y cuánto el que deberá sustentarse. Se desconoce la combinación que propondrá el ministerio.