Respecto al nuevo Plan Quinquenal (de instalación de conexiones de gas natural para los próximos cinco años) y las tarifas de gas natural aprobadas para la empresa Cálidda para el período 2018-2022, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) recalcó que sus decisiones se sustentan en criterios técnicos, autónomos y eficientes que contribuyan a la masificación del gas natural.En ese sentido, aclaró que ese plan establece la conexión de 320,000 usuarios nuevos, 54,000 más que la propuesta inicial de Cálidda, que comprendía a 266,000. Señaló que el análisis técnico-económico determinó que el monto de inversión para la instalación de conexiones de gas natural permitía dotar de este combustible a más usuarios; en especial, llegar a familias de menores recursos que se puedan beneficiar con el gas natural, que genera un ahorro para su economía.