A los militantes de Unión por el Perú (UPP) todavía parece dolerles la herida que dejó la reciente ruptura de su alianza electoral con el Partido Nacionalista Peruano (PNP).Por lo pronto, el secretario general de UPP, José Vega, señaló ayer que el ex candidato presidencial Ollanta Humala no supo medir las consecuencias políticas de esta separación."Creo que no se mantuvo la alianza para el proceso electoral, porque los nacionalistas tuvieron una explicación que, siendo razonable, no fue bien evaluada por el señor Carlos Tapia, el comité de asesores o el propio Humala", dijo en CPN Radio.A pesar de reconocer y aceptar que existe un divorcio de los dos bloques (de hecho, el PNP busca socios estratégicos en diferentes provincias), Vega considera que todavía hay asuntos que son comunes para ambas fuerzas."Hay cosas que nos unen, porque nosotros tenemos una responsabilidad con nuestros electores. El objetivo era consolidar un proyecto histórico para el país y llenar la expectativa del pueblo, que nos dio más de seis millones de votos", recalcó, sin disimular su decepción ante la malograda suerte de la coalición.El también congresista electo opinó, además, que en el Parlamento, los miembros de UPP y del PNP deberán tener la disposición política necesaria para mantener la unidad de su bancada.