Esta semana se cumple el plazo de 10 días anunciado por el Gobierno para solucionar el conflicto ocasionado por el otorgamiento de cinco lotes petroleros offshore (Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68) a la irlandesa Tullow Oil en aguas disputadas por los pescadores artesanales de Piura, Tumbes, Áncash y Lambayeque.El rumor que corría con fuerza en los corrillos petroleros hasta la semana pasada era que el Ejecutivo había decidido derogar los decretos supremos que autorizan la suscripción de dichos contratos, a fin de evitar paros y marchas de los pescadores artesanales. Sin embargo, el informe presentado por el contralor de la República, Nelson Shack, en la comisión congresal que evalúa el caso, le habría provocado un nuevo giro al asunto."La tramitación de los expedientes y la aprobación de los decretos supremos [rubricados controversialmente por PPK el último día de su mandato] ha cumplido con la normatividad vigente", reportó el pasado miércoles. Según fuentes del sector petrolero, las declaraciones de Schack habrían motivado al Gobierno a ver con otros ojos el caso y a retrasar su veredicto hasta después de la presentación del ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, en el Congreso de la República (el próximo miércoles).En su informe al Congreso, Schack afirmó que la Contraloría ha constatado que los funcionarios de Perú-Petro cumplieron con las normas legales al aplicar la negociación directa en la adjudicación de los cinco lotes a Tullow, pues "la ley les otorga un alto grado de discrecionalidad (libertad de acción)" en estos casos.