La ministra del sector, Fabiola Muñoz, dijo que el Gobierno promoverá mecanismos que faciliten la migración a tecnologías más limpias, sobre todo en el parque automotor. Además, se refirió al Índice de Nocividad de Combustibles, uno de los insumos para fijar el ISC. ¿Contábamos con un Índice de Nocividad de Combustibles? Lo teníamos. No es la primera vez que sale, ya existía un índice que estaba aprobado y estaba vigente, pero el problema es que los valores que se tomaban para el cálculo del ISC, lo que hacían, por ejemplo, es que alguien que usaba gasolina de 97 pagaba más ISC que alguien que usaba diésel, siendo el diésel más contaminante que la gasolina de 97. ¿Estaba distorsionado? Lo importante de esta norma, elaborada en coordinación con el MEF, es que hemos corregido esta situación y al corregirla este índice ya toma los parámetros y valores correctos, lo que permite que termine pagando más aquel que más contamina, que es justamente el principio internacional que se usa.