EXONERACIONES TRIBUTARIAS EN LA AMAZONÍA BENEFICIAN A POCOS E INCENTIVAN ILÍCITOS
6 de mayo de 2018

Un análisis hecho por la Sunat, la entidad recaudadora de impuestos, da cuenta de que los beneficios tributarios en el Perú no garantizan el resultado esperado en las regiones.Solo en el 2016, el Estado devolvió IGV por S/ 96,9 millones a 368 comerciantes de Loreto por haber comprado bienes gravados del resto del país. "No se evidencia que el beneficio dado a los comerciantes se traduzca en menores precios a favor de un millón de habitantes de Loreto", apuntó la Sunat.Para el 2018, la devolución de IGV en la Amazonía llegaría a S/ 115 millones 221 mil o 0,02% del Producto Bruto interno (PBI), según estimados de la propia Sunat.Otra observación que hace la autoridad recaudadora es que en la Amazonía se corre el riesgo de que, por la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto General a las Ventas (IGV) a los combustibles en la selva, se provea de insumos baratos al narcotráfico, la minería ilegal y otras actividades ilegales.(Edición sábado).