"La actividad económica aún no muestra señales de recuperación sostenida y requiere ser apuntalada". Con esta confesión se da inicio al Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2018-2021 del Ministerio de Economía (MEF).El documento, publicado este sábado, sirvió para que el Gobierno sincerara su estimado de crecimiento -de 4% a 3,6%- tal como lo recortaron diversos analistas en el mercado. "Este deterioro estaría asociado, principalmente, al ruido político de los últimos meses y a la dinámica inestable de los sectores primarios, lo que indicaría que la recuperación económica es aún vulnerable", sostiene el informe del MEF.La meta del Gobierno es revertir la tendencia y alcanzar un PBI de 5% al 2021. Para ello, estructuró un Plan de Impulso Económico que se sostiene en 5 medidas.La primera de ellas es mejorar los niveles de recaudación aplicando reformas en el sistema tributario, donde hoy hay altos niveles de evasión y elusión. El objetivo es que este 2018 los ingresos sean de 13,5% del PBI y en el 2021 lleguen al 15,3%. Para ello, se plantea corregir aquellas "facilidades tributarias diseñadas para las MYPES (donde) suelen filtrarse a empresas que no los necesitan".(Edición domingo).