MEF CUESTIONA ACTUAL ESQUEMA DEL MYPE TRIBUTARIO Y EL IGV JUSTO
30 de abril de 2018

Como parte de las acciones para recuperar los ingresos permanentes del país que se vieron afectados por el incremento de la evasión fiscal y corregir las distorsiones del sistema, el Ministerio de Economía (MEF) ha dividido sus medidas en cuatro ejes. Por ejemplo, uno está relacionado a las medidas de mejora del sistema tributario, como la modificación de las bases imponibles, tasas, deducciones, créditos, entre otros, con el fin de reducir los espacios de evasión e incrementar la recaudación. En esa línea, el MEF buscará corregir distorsiones de los regímenes del Impuesto a la Renta de personas y empresas. La actual gestión criticó los impactos del Mype Tributario y el IGV Justo, dos medidas adoptadas durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (una aprobada por el Ejecutivo y otra por el Congreso). Según refiere en el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2018 - 20121 (IAPM), solo la quinta parte de los trabajadores pagan IR. Además, los tramos vigentes de clasificación mype (Mype Tributario e IGV Justo) consideran como pequeña empresa y microempresa incluso a aquellas de tamaño alto (ventas anuales de hasta S/ 7.1 millones y S/ 600,000 al año, respectivamente). Y las facilidades tributarias diseñadas para las mypes suelen filtrarse a empresas que no las necesitan.

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /