POBREZA DETIENE CAÍDA DE 20 AÑOS Y CRECE EN 1%
25 de abril de 2018

Por primera vez en 20 años, el índice de pobreza monetaria en el Perú detuvo su tendencia a la baja y creció en 1% en el 2017. La alarmante cifra, proporcionada ayer por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), causó sorpresa en algunos sectores, pero no en otros, que aseguran que este fenómeno social "se veía venir". De acuerdo con el INEI, el 1% representa 375 mil personas, de una población de poco más de 30 millones. En el 2016, el 20.7% de la población estaba en situación de pobreza monetaria. Con el incremento del 1%, la cifra subió a 21.7% en el 2017. Este 21.7% es la cifra oficial de pobreza en el Perú, lo que representa un total de 6’906,000 personas (casi 7 millones). Desde mediados de los 90, la pobreza venía descendiendo sin parar, afirmó el economista Carlos Adrianzén, decano de la Facultad de Economía de la UPC. El INEI indicó que la mayor caída del índice de pobreza ocurrió en el decenio 2007-2017, un total de 20.7%, lo que representa 5’180,000 personas que salieron de esa condición.

  • [Correo,Pág. 2-3]
  • /