El incremento de 1% en la pobreza monetaria del Perú es reversible, pero requiere, entre otras medidas, fortalecer la política social, diversificar la economía y combatir la corrupción, estimó el presidente de la Mesa de concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas.Consideró que ese aumento a 20.7 % en las cifras de pobreza se explica en factores como el tenue desempeño de la política social en los últimos años, ante lo cual -dijo- es necesario adoptar a acciones de corto plazo, como la recuperación de los niveles de cobertura de los programas sociales."Fortalecer la política social es el elemento clave en el corto plazo", indicó el especialista, en diálogo con la Agencia Andina, al comentar la Encuesta Nacional de Hogares del 2017, según la cual 375,000 peruanos dejaron la clase media para pasar a ser pobres.