El ministro de Trabajo, Christian Sánchez, da a conocer su opinión sobre cómo resolver el problema de la informalidad y los próximos pasos de su gestión para brindar acceso al empleo a los jóvenes. ¿Cuál es la situación de la administración del trabajo en el Perú?La administración del trabajo en el Perú se empezó a debilitar. Tiene que ver con el modelo desperdigado y atomizado, y que no se ha afrontado, del servicio civil, que se está implementando ahora con Servir. Tiene que ver también con las deficiencias y la pérdida de la rectoría del servicio civil en el ámbito nacional. Los sectores requieren de burocracia cada vez más profesional. Se necesita una administración fuerte, no necesariamente más grande, pero sí con presupuesto suficiente y con un recurso humano potente como una organización privada.¿Pero también hay otros problemas como la informalidad? Este es un problema del sector trabajo con el mercado de trabajo. Aquí entro con cuatro líneas sectoriales básicas, que hemos reportado a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), de cara a la investidura. La primera de ellas es no mirar solo al sector trabajo, porque, lamentablemente, cada vez que entraba un ministro de Trabajo que era laboralista miraba al Viceministerio de Trabajo y olvidaba al Viceministerio del Empleo. Al Viceministerio del Empleo y al tema de empleo, hoy por hoy, hay que darles una mirada. Hay que repensar los programas de empleo.(Edición domingo).