Cita una frase: "Para bailar tango se necesitan dos". Con ella, Roque Benavides, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), arguye que la corrupción que opera en el país es público-privada, que sin el funcionario, así como sin el empresario, no habría casos como el de Odebrecht, compañía que, opina, debe concluir con las obras que ya inició en el país. En conversación con Correo, el empresario reconoce que si bien tiene buenas expectativas del Gobierno, la corrupción todavía está vigente.En una de las conclusiones de la III Cumbre Económica, pidieron más transparencia al Ejecutivo. ¿De qué manera se debe traducir? Fíjese, es increíble que en la era digital tengamos licitaciones de obras públicas que no sean hechas por internet. Usted comprenderá que esa es una forma de transparentar inmediatamente. ¿Por qué todo no se hace por internet? Eso hace que ya no pueda haber discrecionalidad de nadie, y, en ese sentido, yo creo que tenemos que modernizarnos.¿Cuál es su opinión del gobierno de Martín Vizcarra? ¿Piensa que puede ser más de lo mismo? ¿Le tiene fe? Las opiniones políticas son opiniones personales. Yo conozco a Martín Vizcarra desde hace ya algunos años. Tengo por él una muy buena impresión, tenemos buena química. Él es ingeniero civil, como soy yo ingeniero civil; él es de la UNI, yo soy de la Católica. Pero yo soy vicepresidente del Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería, patronato fundado por mi padre, don Alberto Benavides de la Quintana, quien falleció hace casi cuatro años, y todos los egresados de la UNI le guardan un respeto a ese patronato. Entonces, yo he tratado con Martín Vizcarra también en ese ambiente. Yo creo que él es un ingeniero muy bien formado, viene de la provincia, entiende el Perú profundo, y yo tengo expectativas. Yo tengo esperanza de que Martín Vizcarra pueda tener un buen gobierno, hasta el año 2021, en beneficio de todos los peruanos.(Edición domingo).