CONTRALORÍA: PROCEDE LA FIRMA DE LOS CINCO CONTRATOS PETROLEROS
23 de abril de 2018

El Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) concluyó que la autorización para la firma de los cinco contratos petroleros en el litoral y zona norte del país (offshore) no conlleva riesgos relevantes. Al respecto, el especialista en temas de hidrocarburos Carlos Gonzales declaró a Correo que no hay irregularidades en la emisión de los decretos supremos que autorizan la suscripción de los contratos entre la firma de origen irlandés Tullow Oil y Perupetro.La autorización para la firma de los contratos respectivos fue cuestionada porque la suscribió el saliente presidente Pedro Pablo Kuczynski en el último día de su gestión gubernamental. El OCI es el responsable de hacer el control simultáneo (cuando una actividad está en proceso) y posterior (al final de la ejecución de un hecho), conforme al Plan Anual de Control y a las disposiciones aprobadas por la Contraloría General de la República.El pasado 24 de marzo, el Ejecutivo aprobó la autorización para la firma de contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z66, Z-67 y Z-68, ubicados en el litoral y en la zona norte del país. Entre el 6 y 9 de abril, el OCI del MEM realizó el control simultáneo a lo efectuado por la Secretaría General, de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Dirección General de Hidrocarburos del MEM, que llevó a dar el visto bueno de la autorización para la firma de los contratos, que ya se habían negociado en diciembre del 2017. El documento emitido por el OCI del MEM precisa que la materia de control estuvo vinculada al cumplimiento del Reglamento del Artículo 11 del Texto Único de la Ley General de Hidrocarburos.

  • [Correo,Pág. 12]
  • /