La III Cumbre Empresarial de las Américas, que culminó ayer, fue escenario de distintos encuentros entre las autoridades de nuestro continente, quienes aprovecharon la cita para pronunciarse sobre temas como el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, la posibilidad de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) llegue a un consenso, la reincorporación de EE.UU. al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, antiguamente llamado TPP) y la lucha contra la corrupción a escala continental.Durante el evento, desarrollado en el hotel Westin, Enrique Peña Nieto, presidente de México, resaltó que su país no es partidario del aislamiento ni el proteccionismo y destacó los cinco años continuos de crecimiento que viene teniendo su país. "En este período no hay trimestre en el que no hayamos crecido. Ello nos permitió crear 3,5 millones de empleos formales y con prestaciones sociales", sentenció el mandatario. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, compartió un panel con Peña Nieto. "Soy del extremo centro", afirmó el también Nobel de la Paz. "Hay que dejar que el mercado funcione. Cuando deje de funcionar, el Estado tiene que intervenir. Los extremos siempre generan más problemas que beneficios", sentenció. (Edición sábado).