El banco de inversión Credit Suisse proyectó que los mayores precios del cobre, que se observan, favorecerían mejores resultados fiscales o permitirían mayores estímulos en la economía peruana. "Los recursos fiscales asociados con los mayores precios del cobre podrían usarse para mostrar mejores resultados fiscales o desplegar mayores estímulos en la economía", refirió el banco de inversión en su más reciente informe. En ese contexto, pronosticó un déficit del gobierno general de 2.9% del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2018 y de 2.3% del PBI para el 2019, que es menor a las estimaciones del Gobierno.