En los últimos seis años, las empresas petroleras han devuelto más de 40 contratos de exploración al Estado y suscrito solo 4 nuevos: el del lote XXIX (Ricoil) y los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 (Anadarko), todos ellos por negociación directa, Se trata de un procedimiento que no solo está contemplado en el reglamento de Perú-Petro, sino que ha sido aplicado regularmente por la agencia estatal antes del 2011. "Más del 90% de los doscientos y pico contratos firmados por el Estado en el último medio siglo se han originado en procesos de negociación directa", apunta Carlos Gonzales.Francisco García Calderón, ex presidente de Perú- Petro, explica que la agencia adoptó la decisión de volver a aplicar los procedimientos de negociación directa y selección en el 2017, tras constatar que las sucesivas subastas de lotes convocadas entre el 2012 y el 2017 no habían conseguido concretar ninguna licitación.