PETRÓLEO AL ROJO VIVO
16 de abril de 2018

En este pesimista escenario, la Contraloría está procediendo a evaluar los contratos de licencia de cinco lotes off-shore, garantizados por Perú-Petro a Tullow Oil, debido a suspicacias políticas levantadas en el Congreso. La posibilidad de que estos contratos de licencia sean anulados preocupa al sector hidrocarburos. Y también a los economistas. "Los contratos petroleros son ley entre el Estado y los privados. Anularlos sería meter ruido y un riesgo colosal para la inversión privada. Si hoy sucede en petróleo, podría pasar mañana con puertos y aeropuertos", advierte Elmer Cuba, socio director de Macroconsult. Tanto la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía como la SPH están de acuerdo en que lo primero que debe hacer el gobierno de Martín Vizcarra es garantizar la seguridad jurídica de los contratos que el Estado suscribe con las empresas petroleras. Y, a continuación, urgir la publicación de la nueva ley orgánica de hidrocarburos, que la Comisión de Energía y Minas del Congreso analiza desde noviembre pasado. El sector petrolero espera que esta norma solucione sus problemas. Pero, según expertos consultados por Día1, no sería la panacea.

  • [El Comercio,Pág. 14-15 Día 1]
  • /