PERUPETRO ADVIERTE RIESGO DE QUE NO SE CONCRETEN NUEVOS CONTRATOS PETROLEROS
10 de abril de 2018

La presentación de un proyecto de ley que deroga los decretos supremos que permitieron la adjudicación directa de ocho lotes petroleros en el litoral y anuncios de investigación en el Congreso a sus contratos de concesión generaron preocupación a Perupetro y expertos del sector. Roberto Guzmán, gerente general de Perupetro, señaló a Gestión que hay otras empresas interesadas en invertir en exploración petrolera en áreas similares, pero que noticias de este tipo ahuyentan a los inversionistas, y probablemente pierdan interés en invertir en el país. Explicó que la participación del hoy expresidente Kuczynski en el proceso de adjudicación de cinco contratos con Tullow, se dio solo a través de su firma de los decretos supremos que aprobaron esos contratos, y que no intervino en ninguna otra etapa de ese proceso. En esa línea, descartó que la adjudicación de lotes haya sido un hecho improvisado -como critican algunos sectores-, pues Tullow inició los trámites a fin de calificar para una negociación directa el 17 de agosto del 2017, y culminó el 20 de diciembre, con la aprobación de los proyectos de contratos. Por su parte, Carlos Gonzales, director de Enerconsult, señaló que coincide con la suspicacia surgida porque PPK firmó los contratos el último día de su mandato, pero afirmó que "no se pueden parar las inversiones por suspicacias".

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /