ESTÁ EN MANOS DEL CONGRESO LA REVISIÓN DE CONTRATOS PETROLEROS
9 de abril de 2018

La controversia generada por la publicación de decretos supremos (publicados un día después de la renuncia del ex presidente Kuczynski) que autorizan a Perupetro a suscribir cinco contratos petroleros con la empresa Tullow sigue levantando polvo y, por lo tanto, el Congreso debe investigar, afirman especialistas consultados por La República.Los expedientes de los contratos de los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, ubicados todos en la zona norte del zócalo continental, tienen un sustento técnico, económico y legal que debieron ser solicitados por el Congreso si existía alguna suspicacia sobre su legalidad, explica Carlos Gonzales, gerente general de Enerconsult.Agregó que estos cinco lotes, adjudicados bajo la negociación directa con una tasa de regalía de 5%, son de exploración y comenzaron a negociarse en agosto del 2017 y sus trámites encaminados "hacia los Ministerios de Energía y Minas y Economía y Finanzas" a inicios de diciembre."Poner una regalía de 5% no es un regalo, como se afirma. La suspicacia no puede ser suficiente para echarse abajo cinco contratos de exploración que son tan necesarios en este momento donde la producción es de apenas 48 mil barriles", aseveró.El experto estimó que cada pozo en esa zona del país, de aguas profundas, ronda entre los US$ 80 y US$ 100 millones.