La inversión pública comenzó el 2018 dando señales de dinamismo capaz de sostener el crecimiento económico del año. En enero creció cerca de 14% y en febrero superó el 50% de expansión. Sin embargo, en marzo se habría registrado una caída del orden de dos dígitos, según cifras de seguimiento de la ejecución presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El retroceso, con datos actualizados el 31 de marzo, habría sido de 12,27%, y con este resultado la ejecución de la inversión pública anotaría un crecimiento de 10,68% en el primer trimestre del año. Al ver el detalle por niveles de gobierno, resalta que el gobierno nacional fue el único que logró mantener el avance de la inversión en positivo en marzo. En tanto, los gobiernos regionales y locales registraron caídas superiores al 20% durante el tercer mes. En cuanto a las cifras trimestrales, el gobierno nacional y los gobiernos locales incrementaron su inversión en 15% y 14%, respectivamente. Las regiones anotaron una contracción de 5,7%.(Edición domingo).