Durante la extensa audiencia pública que se realiza ayer en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, el gobierno de Estados Unidos invocó a sus congresistas a ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú asegurando que su implementación beneficiará a los trabajadores peruanos. El asistente para Asuntos de las Américas de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Everett Eissenstat, dijo que el TLC entre Perú y Estados unidos incluye una variedad de herramientas que asegura que los trabajadores peruanos serán los principales beneficiarios. Indicó que el Perú ha llevado importantes reformas económicas en los últimos años y se ha comprometido a realizar reformas adicionales en un esfuerzo para enfrentar las preocupaciones planteadas por el Congreso y el gobierno de Estados Unidos. "El Perú ha ratificado los ocho convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mientras que su Constitución garantiza la libertad de afiliación, negociación colectiva y el derecho a la huelga", señaló. Explicó que el TLC exige al Perú reforzar sus leyes laborales efectivamente ya que, de lo contrario, Estados Unidos podrá someter a consulta el acuerdo, exigir que cumpla las leyes laborales e, incluso, imponer multas.