No era tan fácil como lo pintaban. El Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos (TLC) enfrenta sus primeros escollos. Varios diputados demócratas criticaron ayer el acuerdo comercial con Perú al advertir que el texto deja por fuera normas laborales internacionales consagradas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). No obstante, el presidente Alejandro Toledo, quien se encuentra en EE.UU. para convencer a los legisladores de las bondades de dicho acuerdo, confía en que el documento será ratificado, aunque quizás no en julio. "Espero que pueda ser aprobado antes del 28 de julio, pero si no, el tratado se va a aprobar de todas maneras", dijo el jefe de Estado en una conferencia en la embajada peruana. Varios demócratas que integran la Comisión de Procedimientos de la Cámara de Representantes criticaron el acuerdo durante la primera audiencia celebrada sobre el tema porque no incluye los estándares laborales fijados por la OIT. "Los estándares laborales fundamentales deben estar contenidos en el acuerdo", indicó Sander Levin (representante de Michigan). "Queremos avanzar rápidamente", pero el acuerdo "no incluye una referencia directa a los estándares de la OIT", lamentó su correligionario Benjamin Cardin (Maryland).