El polémico dictamen de la ley general del trabajo, que ingresó en la agenda ampliada de prioridades del Congreso a última hora, podría ser votado hoy o quedar archivado al menos hasta agosto.La inclusión del proyecto en la agenda plenaria causó malestar entre los gremios empresariales, ya que si bien la mayor parte de la norma salió del consenso en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), los aspectos más polémicos fueron resueltos por la Comisión de Trabajo del Congreso en apenas tres días.Uno de los temas más discutidos de esta ley es que dispone que el trabajador, en caso de despido sin causa justa, puede optar por reincorporarse u obtener una compensación económica. Para la Confiep, este punto resucita la estabilidad laboral absoluta, mientras que la comisión afirma que solo se cumple con un fallo del Tribunal Constitucional. Otro tema discutido fue la modificación de la participación en las utilidades para los trabajadores, que aumenta hasta el 20% en algunos sectores debido a las sobreganancias, lo que dependerá de los convenios colectivos. El presidente del Congreso, Marcial Ayaipoma, afirmó que considerando el número de temas incluidos en la agenda y el escaso tiempo con que se cuenta, lo más probable es que este dictamen no entre a debate. Pero en el Congreso nunca se sabe.