UN EMPUJONCITO PREVENTIVO
11 de marzo de 2018

En su reunión de política monetaria del último jueves, el Banco Central de Reserva (BCR) decidió reducir su tasa de interés de referencia de 3% a 2,75%. Este es el sexto recorte de los últimos 10 meses, y con ello, la autoridad monetaria adoptó su postura más expansiva vista desde finales del 2015, año en que la economía peruana sufría el impacto de un severo choque de precios de los metales que exporta.Esta decisión se tomó en un contexto en que la inflación viene cayendo por seis meses consecutivos y en marzo podría bajar hasta 0,6%, estimó Jorge Estrella, gerente central de Estudios Económicos del BCR. Sin embargo, pese a este panorama, indicó que la débil inflación no ha sido el gatillo para decidir dar un nuevo empuje a la economía desde el frente monetario."Las decisiones de política monetaria dependen de la nueva información disponible que tengamos. Hasta ahora vemos que la inflación va a estar debajo de 1%, pero es como consecuencia de un efecto estadístico. No es determinante para guiar la política", afirmó el funcionario.(Edición sábado).