SE ABRE POLÉMICA POR POSIBLE CAMBIO EN LEY DE HIDROCARBUROS
12 de julio de 2006

Preocupa a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) la insistencia del Congreso en modificar la Ley General de Hidrocarburos, porque se estaría aplicando un control de precios que generaría un desabastecimiento de GLP en el país desde el 2007.El presidente de ese gremio, Carlos del Solar, precisó que de variar el artículo 77 de la norma (que señala que los precios de los combustibles se rigen por la oferta y la demanda), obligaría a los importadores a vender su producto por debajo del precio de exportación. Explicó que por el incremento del consumo de GLP en el país -el año pasado creció 25%-, se presume que en el 2007 será necesario importarlo, pero de existir un control de precio nadie querrá importar para perder.Del Solar dijo estar confundido porque por un lado los líderes del Apra señalan que no variarán las reglas del mercado, mientras que quienes promueven el proyecto de ley para modificar la Ley General de Hidrocarburos son congresistas de la bancada aprista. Considera que la modificación de la citada ley sólo funcionará con la modificación de los contratos. Por tanto, refirió que se les obligaría a las empresas a realizar cambios en sus contratos, lo que haría del Perú una segunda Bolivia.