No le resulta fácil a Alan García armar su gabinete ministerial. Para empezar la búsqueda de un independiente idóneo para la Presidencia del Consejo de Ministros no ha tenido resultados positivos hasta ahora. Dos de las personas propuestas, Valentín Paniagua y Hernando de Soto, no aceptaron el cargo. Por esa razón García ha tomado la decisión de ubicar en ese puesto a Jorge del Castillo, no obstante que hubiese preferido reservarlo para el premierato en una coyuntura más difícil. Además, Del Castillo es una pieza clave en el Congreso para generar consensos necesarios que le permitan a su gobierno obtener las medidas legales para ejecutar sus proyectos. El otro reto del presidente electo es congregar a figuras independientes especialistas en las diferentes áreas para ocupar las carteras ministeriales. Después de 21 días, contados desde que recibió las credenciales como nuevo mandatario de parte de las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones, todo parece indicar que Alan ya tiene casi listo su gabinete. La República obutvo los nombres de quienes se perfilan como ministros, pero en algunos casos todavía pueden darse cambios, como en los sectores del Interior, Defensa, Justicia, Transportes y de la Mujer. Parece que el líder aprista no podrá cumplir con su promesa inicial de llevar al 50% de mujeres en su gabinete. Por la información obtenida solo irían tres: Susana Pinilla en la cartera de Producción; Mercedes Aráoz, en la cartera de Comercio Exterior; y la titular del Ministerio de la Mujer que aún no ha sido seleccionada, aunque se vocea el nombre de Virginia Borra, quien siempre ha trabajado con Pilar Nores de García en programas sociales.