La correlación de fuerzas en el próximo Congreso será determinante desde el primer día. Si el Partido Aprista quiere llevar su plan de reformas en 180 días, tendrá que apelar, en buena medida, a un Legislativo que comulgue con sus ideas y las apruebe casi de inmediato, pese a que varias de ellas muestran debilidades. Esto se desprende del análisis realizado por Apoyo Consultoría sobre la base del plan aprista, que consta de 30 puntos repartidos en 13 sectores. Según el documento, un buen número de medidas requiere leyes del Congreso y un cálculo más cuidadoso de impacto fiscal, en sectores claves como modernización del Estado, empleo y vivienda, entre otros.Parte del plan propone ampliar la atención del fondo Mivivienda a los sectores C y D. A estos, habría que añadirle el sector E, sostuvo el coordinador del tema Vivienda del Apra, Antenor Orrego.Para Apoyo, es positivo que el próximo gobierno continúe con el programa, pero estima que la modalidad de Mivivienda iniciada en mayo (las instituciones privadas darán créditos con sus fondos y solo serán fondeadas aquellas con escasos recursos) hace probable que las tasas de interés se eleven un poco y los créditos entregados se reduzcan.