El ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, explicó las medidas que viene trabajando para bajar la tasa de interés de los créditos hipotecarios y adelantó los próximos proyectos que el programa Mivivienda ejecutará este año.El país cuenta con una de la tasas de interés de crédito hipotecario más elevadas de Latinoamérica. ¿Qué acciones piensa realizar su sector para poder reducirla?Estamos pensando hablar con la SBS y Asbanc para modificar el sistema de provisión que se le pide a los bancos, que es demasiado exagerado tomando en cuenta que estos créditos hipotecarios tienen una garantía muy sólida, que es la propia vivienda, además de considerar que ya se pagó la cuota inicial. Es decir, la deuda real es entre 10% y 20% menos, por lo tanto la deuda no debería ser por el valor total del inmueble sino mucho menos. Sin embargo, se exige un régimen de provisiones al sistema financiero que es bastante más exigente que otros tipos de créditos, por lo cual repercute en una tasa mayor porque el riesgo de pérdida es mayor. Tenemos que buscar un sistema de provisiones que garantice la buena salud del sistema financiero, pero que no sea exageradamente conservadora y no nos eleve la tasa de interés.