Luego de lanzar, a inicios de semana, el programa Mivivienda Verde para impulsar la construcción de casas ecosostenibles, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce, explica los planes hacia finales de gobierno y el camino recorrido hasta el momento.¿Cómo llegar a la meta de 500.000 viviendas construidas para el 2021?De a pocos. Actualmente, construimos 70 mil viviendas al año, que es la misma cifra desde hace 16 años. Nosotros queremos que este número se duplique. Los gobiernos que sucedieron al de Toledo no redujeron la brecha. Nos toca a nosotros.¿El lanzamiento de Mivivienda Verde ayudará en este camino?Preveo que por lo menos el 80% de las nuevas viviendas que entreguemos va a estar en este sistema. Estamos bajando las tasas de interés de los créditos hipotecarios, que promedian 10,3%, a una tasa real efectiva de 5,9%. Si a esto se suma el hecho de que son viviendas ecológicas y los recibos de agua y luz son mucho menores, hay razones para creer en un posible ‘boom’ inmobiliario y en seguir construyendo.(Edición domingo).