"SUBIR LA RMV VA A GENERAR EL CIERRE DE VARIAS ACTIVIDADES"
25 de febrero de 2018

La actividad industrial enfrenta su peor recesión de los últimos 70 años, señala el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Andreas von Wedemeyer. Según el dirigente gremial, factores estructurales son los que principalmente afectan la industria peruana. Señala que el sector empeoraría con una subida del salario mínimo.¿Qué variables explican la recesión de la actividad industrial?Los últimos cuatro años han sido especialmente graves para la industria. Por primera vez en setenta años se registran cuatro años de caídas consecutivas, es un fenómeno inédito. Estamos ante una situación complicada, porque no se está logrando incentivar la inversión que hace que se desarrolle la industria y con ello el país. La industria no primaria, que genera mayor valor agregado, cayó en 0,9% durante el año pasado y de las 93 ramas que la componen, más de la mitad cerró en rojo.¿Qué se requiere para sacar adelante el sector?Yo diría que el gobierno se debe enfocar especialmente en el factor de la inversión. El mayor problema para la inversión es la rigidez laboral y una excesiva carga tributaria para un país con grandes déficits de infraestructura, además del ruido político, la burocracia y la corrupción. Entonces, tenemos que crear condiciones para que en el mundo entero se decida invertir en nuestro país. Competimos con muchos países, especialmente con nuestros vecinos, y vemos que están invirtiendo más en ellos y están dejando de invertir en nuestro país.(Edición sábado).