CENTRALES SINDICALES PLANTEARÁN QUE PPK SUBA SUELDO MÍNIMO SI NO HAY CONSENSO
21 de febrero de 2018

En un contexto donde la economía creció 2.5% -por debajo del estimado final del Ejecutivo (2.8%)-, y cuando se cuestiona la baja productividad de las empresas en el país; el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, decidió poner en debate una posible alza de la remuneración mínima vital (RMV). Así, el Gobierno optó por que este tema pase por el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) y, con ello, después de casi 11 meses de para, ese espacio se reabrió ayer.Tras el debate entre los gremios empresariales y los sindicatos de trabajadores, además de la participación del Ministerio de Trabajo, se decidió que la comisión técnica del CNT sea la que defina el monto al que debería elevarse el salario mínimo. La futura propuesta será debatida el próximo 06 de marzo, en una nueva sesión del CNT, señaló el ministro de Trabajo, Javier Barreda. Si bien el ministro esperaría que se llegue a buen puerto en la próxima reunión; los trabajadores ya tienen un plan B.Benigno Chirinos, presidente de la Confederación de Trabajadores del Perú, anunció que de no existir ningún acuerdo en la próxima reunión, los cuatro sindicatos que integran el CNT elevarían un acta de no consenso a PPK, para que sea el Gobierno el que determine el monto vía un decreto supremo.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /