KUCZYNSKI NIEGA INCREMENTO DE PLANILLA ESTATAL EN ÚLTIMO QUINQUENIO
11 de julio de 2006

Fue prácticamente una convocatoria a un consejo de ministros. Cual equipo de fútbol, once de ellos, liderados por su capitán Pedro Pablo Kuczynski, estuvieron en la presentación de la obra "Cinco años: crecimiento económico sostenido y recuperación democrática", una suerte de recuento de lo realizado por la gestión toledista y de lo que queda pendiente (¿acaso las bombas de tiempo de las que se quejan los apristas?)."Esta no es una memoria legal ni un libro de logros, no se trata de vanagloriarnos, sino de un trabajo en conjunto que trata de explicar lo que se hizo y ya el lector juzgará si son o no logros del Gobierno", advirtió de arranque el primer ministro.Tan importante como la enumeración de lo realizado en este quinquenio fue la lista de asuntos pendientes y la herencia que recibirá la próxima administración de Alan García.Ahí también PPK salió al contragolpe frente a los últimos ataques que hablan de un crecimiento desmesurado de servidores públicos, específicamente de un incremento de 200 mil desde la época del gobierno de transición."El censo hecho en el 2001 mostraba a 620 mil trabajadores en instituciones del Estado y el que realizamos el año pasado arrojó que hay 818 mil trabajadores activos. Tal diferencia se explica, primeramente, porque en el 2001 no estaban incluidos los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que suman unos 140 mil. Los otros 60 mil se explican por los nombramientos (de personal) que ha mandado el Congreso, por la creación de los gobiernos regionales y de organismos como el CND y el Conaju, por las reposiciones de los despedidos, así que no considero que haya habido un aumento generalizado de empleos en el sector público", puntualizó el titular del Gabinete Ministerial.