"EL 33% DEL PAÍS NO COME BIEN"
10 de julio de 2006

Para nadie es un secreto que existe una alta pobreza en el país, pero aun así las cifras no dejan de sorprender. "El 33% de los peruanos come por debajo del mínimo o menos", admitió ayer el jefe del INEI, Farid Matuk, al comentar los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), del trimestre enero-marzo 2006.Eso significa que dicho porcentaje de la población presentó deficiencias calóricas al consumir menos de 2,100 calorías diarias, que es el valor recomendado por los especialistas para una buena alimentación.Según Matuk, esta estadística es una forma de medir la pobreza por la que atraviesa el país.El déficit calórico para Lima Metropolitana ascendió a 20.7%; resto urbano, a 32.5%, y el área rural, a 43.6%. "Uno de cada cinco limeños no consume las 2,100 calorías", anotó el funcionario. "Los censos permiten medir la pobreza, y es allí donde señalamos que, del año 1993 al 2005, tenemos una reducción del 53% al 50%", comentó.