"VEMOS AL PROYECTO GASODUCTO DEL SUR CADA VEZ MÁS CADAVÉRICO"
9 de febrero de 2018

Entrevista a Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy Latin America.El proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) está prácticamente paralizado; el gobierno ha anunciado que este año evaluará la nueva modalidad y recién se tendría listo el nuevo proyecto para licitarlo a fines de año. ¿Cuál es su comentario? El GSP es, cada vez más, un proyecto utópico. Pasan los meses, y no se llega a concretar avances, en la parte legal, en el tema de los activos (del proyecto cuyo contrato se resolvió), por ejemplo.Recién después de un año piensan licitar. Estamos viendo un GSP que estaría en operación de acá a cinco o seis años, y las condiciones del mercado están cambiando muy rápidamente en el mundo y en la región. ¿Quiere decir que, cada vez, las condiciones son menos favorables para el GSP? Lo que estamos viendo es un proyecto del GSP cada vez más cadavérico, ha entrado a un estado de coma.¿Qué lo lleva a decir eso?Hay razones fundamentales.Primero, no hay ancla por el lado de la demanda para este proyecto. El norte de Chile ya no existe como mercado ni para la electricidad (en base al gas natural -GN) ni para el GN.

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /