Las tarifas de luz para los usuarios residenciales no sufrirán más aumentos inesperados este año, como el que ocurrió en enero pasado, debido a que "se han salvado los problemas de congestión de energía en el sur", aseguró César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). El ejecutivo puntualizó que la mayor parte del alza de 2,7% registrada en enero se debió al retraso de la línea de transmisión Mantaro- Montalvo de 500 kV, diseñada para atender la creciente demanda eléctrica del sur del país."Se esperaba que el proyecto entrara antes de octubre [del 2017] para reforzar las dos líneas existentes, pero se demoró por problemas de negociación de servidumbre entre ISA (el operador de la línea) y una comunidad de Huancavelica, que demandaba más dinero del acordado", refirió Butrón.En esta coyuntura, el COES tuvo que recurrir a las centrales de emergencia a diésel del nodo del sur para evitar la congestión del sistema, lo que "subió enormemente los precios".