Un Gobierno debilitado que se juega la permanencia día a día no puede darse el lujo de ser origen de conflictos que devengan en protestas, paralizaciones, tomas de carreteras, enfrentamientos y muertos. Pero eso es justo lo que viene incubándose en la región Ucayali por una inexplicable gestión en el suministro de combustibles, que tiene como responsable a Petroperú.Y es que la región Ucayali cuenta a la fecha con una refinería que no se utiliza, pese a que cada vez es mayor la demanda de combustible en la selva central del país.En la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo en la región Ucayali, se encuentra la Refinería Pucallpa de propiedad de Petroperú. La misma ha sido alquilada a la empresa Maple Gas Corporation del Perú SRL (MGCP) que a la fecha tiene un horizonte contractual de siete años.La refinería tiene una capacidad de producción de 3.3 miles de barriles diarios (MBD) y su configuración está diseñada para producir gasolinas y diésel principalmente, utilizando crudo ligero como el existente en la zona.Originalmente los lotes abastecedores de crudo eran el 31-B, 31-D y 31-E, hoy a cargo de MGCP, pero con una producción magra, 172 barriles diarios.Complementariamente ha utilizado como insumo, líquidos de gas natural (LGN) producidos en la localidad de Aguaytía (provincia Padre Abad, región Ucayali), en el lote 31-C, hoy a cargo de la empresa Orazul Energy Perú SA (OEP).