Bárbara Bruce, gerente general de GeoPark Perú¿Cómo avanzan los desarrollos de GeoPark Perú? Manejamos dos procesos.Uno es un estudio de impacto ambiental de desarrollo (EIA-d) por el proyecto Morona (en el lote 64); y el otro es la modificación de un estudio de impacto ambiental (MEIA) para trabajos exploratorios. Es un EIA ya existente para hacer exploración; y se va a ampliar para tener una zona más al sur. ¿En qué consiste el EIA de desarrollo en Morona?Se busca poner en valor los recursos encontrados por los operadores anteriores. Hay dos pozos que confirman la presencia de hidrocarburos, que son Situche Central 2X y 3X. En esos pozos se espera colocar una central de producción y un ducto de 45 kilómetros hacia la margen del río Morona, para poner en producción 5,000 a 10,000 barriles diarios.