La sobreoferta de electricidad tiene contra las cuerdas a las empresas generadoras. Expresión de ello es la guerra comercial que libran desde hace algún tiempo y que ha derivado en la formación de dos bloques irreconciliables.Por un lado, el bloque de empresas que exigen la reforma del mercado spot, conformado por Fénix Power, Statkraft, Celepsa, Electrodunas, Termochilca y Luz del Sur.Y, por otro lado, el bloque de las empresas que defienden el status quo: Engie, Enel y Kallpa.¿Qué los enfrenta? La respuesta es la declaración del precio único del gas, mecanismo que los generadores térmicos utilizan desde hace 18 años para determinar sus costos marginales.Según Fénix, Statkraft y Celepsa, se trata de un elemento distorsionador que debe ser eliminado para sincerar el precio del mercado spot (donde los generadores transan la energía que no han podido contratar) y evitar que las tarifas de luz de los 7 millones de usuarios residenciales suban.