Los motivos de la bancada de Perú Posible (PP) para pedir una reconsideración a la votación de la ley de empleo público fueron dados a conocer por el congresista Carlos Ferrero. Según expresó el también ex primer ministro, la referida norma no sería orgánica, por lo cual los 51 votos a favor recibidos en la plenaria del miércoles (con uno solo en contra) bastarían para su aprobación inmediata.Así consta en el documento que acompaña el pedido de reconsideración presentado por PP. Según se señala ahí, las leyes orgánicas regulan la estructura y el funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución y determinadas materias indicadas en la Carta Magna. En ese sentido, se indica que la ley general de empleo público "establece los mecanismos que permiten a los servidores públicos acceder a un conjunto de procesos técnicos, tales como selección, capacitación promoción, evaluación".Asimismo, se concluye que el artículo 40 de la Constitución, "que consagra el régimen de la carrera administrativa aplicable a los trabajadores del Estado, no establece que la regulación de dicha materia debe realizarse mediante leyes orgánicas". También se precisa que la ley marco del empleo público no fue aprobada en su momento como ley orgánica.(Edición domingo).