PRIMAX SE HACE DE 422 GRIFOS DE PECSA POR ALREDEDOR DE US$ 350 MILLONES
2 de febrero de 2018

Era una noticia ya confirmada, sin embargo, ambas empresas involucradas esperaron unas horas más para ultimar detalles y dar el anuncio oficial.Es así como ayer por la tarde, Pecsa confirmó la venta de sus 422 estaciones de servicio, entre propias y afiliadas, al Grupo Romero, a través de Corporación Primax, tras un proceso que dejó fuera en su última etapa a Repsol y Nexus Group, y que se dilató al estar Pecsa integrada por varios accionistas que buscaban alcanzar humo blanco.Si bien la empresa no ha revelado la cifra de venta, esta bordearía los US$ 350 millones, según fuentes vinculadas a la operación, la cual incluye la venta de sus negocios de combustibles líquidos, GLP, GNV, las tiendas de conveniencia Viva y los lubricantes Lubrimax, detalló Pedro Martínez, presidente de Pecsa. La operación no incluye el proyecto del terminal que tiene Pecsa en Mollendo. Sin embargo, se conoció que, como parte de los puntos para cerrar la transacción, se acordó que el Grupo Romero apoyara en el financiamiento del puerto. "La venta es parte de la estrategia del grupo de vendedores para concentrarse en áreas de desarrollo logístico en el país y posicionar sus marcas Monte Azul y Peruana de Almacenes a través de las cuales se desarrollarán tres proyectos de almacenamiento de combustibles líquidos, carga seca, graneles y contenedores", indicó Martínez.Si bien Primax ya lideraba el sector de estaciones de servicio con 600 puntos, la incorporación de Pecsa no solo le otorga una participación de 21% en el mercado minorista con 1,034 estaciones, sino también el liderazgo en lo que a volumen comercializado se refiere, pues juntas hacen el 29% del mercado de combustibles líquidos, frente a Petroperú, que tiene el 17% de este mercado.