El Consejo Fiscal (CF) dio a conocer su preocupación con respecto al crecimiento en el gasto público, por motivo de la política expansiva impulsada por el gobierno. La entidad privada, que tiene como tarea evaluar de manera independiente el desempeño de la economía, emitió un informe que diagnostica las políticas de gastos, ingresos y endeudamiento del fisco. En este estipula que, de no aumentar los ingresos públicos y mantener el ritmo acelerado del gasto público, se podría generar un desequilibrio fiscal que impediría llegar al gran objetivo del Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF ) hacia 2021 para lograr la consolidación fiscal. La meta del MEF para 2021 es reducir el déficit fiscal de 3.5% a 1% del PBI, y llegar a una deuda pública de 27.8% (actualmente es de 26%). Para disminuir el déficit, sustentan que lo primero es aumentar el ingreso fiscal de 18.7% a 20.3% y reducir el gasto corriente de 15% a 14%.Para la institución, la prolongación de la política fiscal expansiva es un riesgo para llegar a las metas proyectadas, ya que el gasto se está manteniendo por encima de los ingresos estatales, lo cual generará un aumento en el endeudamiento para sostener el gasto. El pilar más importante para consolidar las metas del MEF, según el CF, es el incremento de ingresos por impuestos, lo cual se traducirá en un crecimiento de 5% en los ingresos.