QUEDA PENDIENTE LA ELECCIÓN DEL SÉPTIMO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
9 de julio de 2006

Si algo quedó comprobado en este Congreso que concluye es que la elección de los magistrados en el Tribunal Constitucional responde a criterios estrictamente político-partidarios.De otra manera no se explica cómo desde el 16 de diciembre del 2004 está entrampada en la agenda del Parlamento la elección del séptimo magistrado correspondiente a esta órgano contralor de la constitucionalidad.Recuérdese que al cierre de la primera legislatura ordinaria del año parlamentario 2004-2005, la postulación de Luis Alarcón Quintana alcanzó apenas 57 votos, cuando se la exigía contar con 80 votos conformes.El 15 de junio del 2005 se convocó a una segunda vuelta y nuevamente la candidatura de Alarcón Quintana quedó trunca porque consiguió 53 votos a favor, 30 en blanco y 14 nulos o viciados.El 23 de junio del año anterior, la presidencia del Congreso procedió a votar a los candidatos evaluados por la Comisión Especial Encargada de evaluar y proponer los magistrados al Tribunal Constitucional.Integraban la terna Carlos Fernando Mesía Ramírez, Marco Tulio Falconí y Javier Jesús Ríos Castillo.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /