Tras intensas conversaciones entre las partes, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y el gremio de Construcción Civil solucionaron el pliego de reclamos laboral y definieron las condiciones para la contratación en obras que regirán en los próximos doce meses. El pacto, logrado por negociación colectiva, permitirá el aumento de los jornales definidos en el convenio del año pasado, para operarios en S/.1,50 (hasta S/.35,90), para los oficiales en S/.1,30 (hasta S/.31,36) y para los obreros en S/.1,20 (a S/.28,03). Además, se amplió la cobertura del bono por asignación escolar de los hijos de los trabajadores, lo que les permitirá seguir estudios técnicos hasta los 21 años. Se reiteró la obligación de incluir en el presupuesto de obra una partida para seguridad del trabajador. El documento que cierra el acuerdo fue firmado por el presidente de Capeco, Lelio Balarezo, y el secretario general de Construcción Civil, Mario Huamán. El ministro de Trabajo Carlos Almerí, afirmó que "este acuerdo debe servir de ejemplo para que otros sectores puedan dialogar y llegar a acuerdos". El dirigente Mario Huamán calificó de positivo el convenio y resaltó que las conversaciones se realizaron de manera directa entre las partes, es decir, sin intervención del Ministerio de Trabajo.(Edición sábado).