La concentración de participación del mercado entre 2, 3 o 4 empresas, es decir un oligopolio, resulta ser una invitación a la conformación de carteles que concertan precios en perjuicios de los consumidores, advirtió Pablo Felipe Robledo, Superintendente de Industria y Comercio de Colombia. "Existen mercados oligopólicos, duopólicos o monopólicos, y estos son sistemas en donde coludirse es mucho más sencillo. Los oligopolios, que son característica de los mercados de América Latina, son un caldo de cultivo para la cartelización", dijo Robledo durante el Encuentro Virtual América Latina, región de carteles empresariales organizado por IDL- Reporteros y Connectas.En el Perú, el último caso sancionado por el Indecopi se hizo público en diciembre pasado. Las empresas Zeta Gas, Lima Gas y Solgas, que concentran un 73% del mercado de GLP doméstico, coordinaron y concertaron los precios del balón de gas entre el 2008 y el 2011, generando un perjuicio de S/ 7,8 millones a los consumidores peruanos. Las tres empresas fueron sancionadas con un monto de S/ 74 millones.