PETROPERÚ ALISTA DEFENSA ANTE ACUSACIÓN POR DERRAMES DEL OLEODUCTO
24 de enero de 2018

La principal conclusión de la comisión investigadora de los derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano (ONP) del Congreso de la República es que la falta de mantenimiento por parte de Petroperú, su propietario, fueron el principal motivo de estos incidentes.Así lo señaló el congresista César Villanueva, presidente de esta comisión investigadora, quien agrega que el principal beneficiado con los derrames fue un grupo de empresas contratadas para las labores de remediación y que finalmente resultaron con poca experiencia y entrenamiento en la materia.No obstante, en opinión de los trabajadores petroleros agrupados en la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, los resultados de la comisión tiene inconsistencias, pues no da cuenta de los informes técnicos del Osinergmin y del OEFA, que precisan que mayoritariamente los derrames fueron ocasionados por terceros, es decir, que la ONP sufrió atentados.En ese sentido, el congresista Villanueva indicó que Petroperú no pudo, hasta la fecha, demostrar esa estadística que le sería favorable, puesto que las denuncias por atentados nunca fueron investigadas. "No hay pruebas suficientes que determinen las responsabilidades", anotó.De acuerdo con la estadística histórica que maneja Petroperú, en los 40 años del Oleoducto, se registraron 105 incidentes, 66 fueron causados por terceros, 25 por fallas geológicas, 10 por corrosión del ducto, uno por sobrepresión, dos por esfuerzo bajo tensión y uno por abrasión súbita."Hay una sensación de que el ONP no tuvo mantenimiento y de que las cosas se trataron con irresponsabilidad. Yo me remito simplemente a las estadísticas y alrededor del 60% de los incidentes ocurridos en toda la historia del Oleoducto se debió a daños causados por terceros", dijo Luis García Rosell, presidente de Petroperú.